Sudoku 270
Empezamos con una cadena tipo 1 en el seis, esta cadena es también conocida como cadena de pares ya que no puede estar un numero mas de dos veces en cada grupo (área, columna o fila) si contamos los eslabones de la cadena y son pares (como el siguiente caso) en la casilla que esta conectada con la primera y la ultima al mismo tiempo no puede ser seis (en este caso)
Estas son mas difíciles de ver, hay que familiarizarse con ellas, pero si exploramos las zonas más claras y con mas números repetidos seguro que encontramos alguna, haber hay muchas, en alguna ocasión he llegado a encontrar mas de 20 diferentes, estamos hablando de las cadenas forzadas en la que sigue eliminamos el ocho en D3.
Lo anterior ya nos dejo a la vista algún numero, y lo que vemos a continuación es un xy-wing en los números 4, 5 y 9 y las casillas D3, D9 y E8, este patrón elimina la posibilidad el cinco en D8 ? que ponemos mas números.
Y vamos con un patrón de unicidad en los números 4 y 9 este es de los mas fáciles de ver, aunque sea en sudokus sobre del papel donde no ves los candidatos, muchos aficionados estos no lo ven con buenos ojos, la explicación es sencilla, el sudoku no puede tener mas de una solución, entonces (en el siguiente caso) tenemos tres casillas con el 4 y 9 si la cuarta casilla H5 fuera uno de esos números estaríamos en un sudoku de dos soluciones ya que de cualquier forma encajarian sin interferir en el resto, por ese motivo siempre hay que evitarlo eliminando los candidatos de H5.
¿Que tal os fué? Vemos otro cualquiera... Todas las semanas sacamos uno diferente!!
Comentarios
Publicar un comentario
Si tienes cualquier duda no dudes en comentarlo, te responderé lo antes posible