Swordfish (pez espada)
El swordfish o pez espada es como el x-wing pero un poco mas complejo éste son tres filas o tres columnas, antes de meterse con él es mejor entender claramente el x-wing, vamos con un ejemplo en columnas para el número 9
Éste swordfish en columnas podemos ver que el 9 esta solo en dos casillas de cada columna y la conexión entre de ellas nos permite eliminar todos los candidatos 9 de las correspondientes filas, esto se puede ver claramente de esta forma, si ponemos el 9 en C1 obligaría a poner otro en H9, ésto eliminaría todos los 9 de las filas 1 y 9 y si lo ponemos en C6 obligaría a poner otro en A9 y H1 dejando los mismos resultados, como se puede ver en cualquier casilla que se ponga un 9 los resultados son los mismos, el que sigue es en filas:
Es igual que el anterior pero en este caso es en filas, si ponemos un 5 en D3, C7 y G8 tienen que ser 5s, si lo ponemos en D7, C5 y G3 tienen que ser 5s, en ambos casos nos permite eliminar candidatos 5, de las tres columnas, dejando un 2 desnudo al descubierto en G4, y para complementar otro swordfish para el 9 con un aspecto diferente:
En los anteriores vimos que se evaluaban dos casillas por fila o columna y aquí vemos que en algunas hay tres, es el mismo procedimiento, un poco mas complejo, incluso podrían ser tres en todas las filas/columnas formando un patrón de 3 x 3.
Hay otros patrones dentro de este grupo como el Jellyfish o medusa o el Squirmbag, que vemos a continuación:
Realmente la medusa es un patrón de 4 x 4 en el que pueden contener de dos a cuatro casillas cada fila o columna, éstas son de gran utilidad, en el ejemplo siguiente la medusa seria para en numero 1 y en E5 ya nos dejaría un 1 definitivo, después de los descartar los unos de las casillas afectadas
También se podría identificar un patrón de 5 x 5 , donde cada fila o columna puede contener de dos a cinco casillas como el de el siguiente ejemplo, este se conoce como Squirmbag, en este caso es para el numero 8 si observamos la estructura en G1, G2 y G3 no pueden ir ochos, estos patrones se pueden encontrar en cualquier sudoku sin importar su dificultad y son muy difíciles de ver y no se si habrá algún sudoku que sea obligado para su resolución completa, el procedimiento es el mismo para todas: si el numero a evaluar es único en filas también lo será en columnas y viceversa.
En el siguiente tablero podéis probarlo, es posible encontrar el Jellyfish y el swordfish, una vez superado este paso es bastante sencillo llegar hasta el final.
Éste swordfish en columnas podemos ver que el 9 esta solo en dos casillas de cada columna y la conexión entre de ellas nos permite eliminar todos los candidatos 9 de las correspondientes filas, esto se puede ver claramente de esta forma, si ponemos el 9 en C1 obligaría a poner otro en H9, ésto eliminaría todos los 9 de las filas 1 y 9 y si lo ponemos en C6 obligaría a poner otro en A9 y H1 dejando los mismos resultados, como se puede ver en cualquier casilla que se ponga un 9 los resultados son los mismos, el que sigue es en filas:
Es igual que el anterior pero en este caso es en filas, si ponemos un 5 en D3, C7 y G8 tienen que ser 5s, si lo ponemos en D7, C5 y G3 tienen que ser 5s, en ambos casos nos permite eliminar candidatos 5, de las tres columnas, dejando un 2 desnudo al descubierto en G4, y para complementar otro swordfish para el 9 con un aspecto diferente:
En los anteriores vimos que se evaluaban dos casillas por fila o columna y aquí vemos que en algunas hay tres, es el mismo procedimiento, un poco mas complejo, incluso podrían ser tres en todas las filas/columnas formando un patrón de 3 x 3.
Hay otros patrones dentro de este grupo como el Jellyfish o medusa o el Squirmbag, que vemos a continuación:
Realmente la medusa es un patrón de 4 x 4 en el que pueden contener de dos a cuatro casillas cada fila o columna, éstas son de gran utilidad, en el ejemplo siguiente la medusa seria para en numero 1 y en E5 ya nos dejaría un 1 definitivo, después de los descartar los unos de las casillas afectadas
También se podría identificar un patrón de 5 x 5 , donde cada fila o columna puede contener de dos a cinco casillas como el de el siguiente ejemplo, este se conoce como Squirmbag, en este caso es para el numero 8 si observamos la estructura en G1, G2 y G3 no pueden ir ochos, estos patrones se pueden encontrar en cualquier sudoku sin importar su dificultad y son muy difíciles de ver y no se si habrá algún sudoku que sea obligado para su resolución completa, el procedimiento es el mismo para todas: si el numero a evaluar es único en filas también lo será en columnas y viceversa.
En el siguiente tablero podéis probarlo, es posible encontrar el Jellyfish y el swordfish, una vez superado este paso es bastante sencillo llegar hasta el final.
1
6
9
6
9
1
4
6
9
6
9
1
5
6
8
9
5
6
8
9
1
2
6
9
2
3
8
9
1
2
8
9
2
6
9
1
6
1
6
8
9
1
2
6
9
2
8
9
1
2
8
9
1
2
7
9
2
6
7
9
1
6
8
9
6
8
9
2
9
1
2
3
2
3
6
8
1
6
8
5
1
6
8
9
6
8
9
4
6
8
9
2
9
2
7
6
7
8
5
8
9
3
5
8
9
2
5
8
9
2
4
7
9
2
8
9
2
4
5
8
9
7
8
5
6
8
9
3
5
6
8
9
2
7
9
2
8
9
2
5
8
9
3
5
7
9
3
7
8
9
5
8
9
1
5
8
9
5
9
8
9
Comentarios
Publicar un comentario
Si tienes cualquier duda no dudes en comentarlo, te responderé lo antes posible